News
Hosted on MSN6mon
Catrinas de barro, una evolución de artesanías de MetepecLa temporada de Día de Muertos ha sido también aprovechada por los artesanos de Metepec, como en el caso de Cecilio Sánchez Fierro que ha diseñado catrinas y catrines de barro que son de ...
De estos bancos se extraen los diferentes barros que se utilizan para elaborar las Catrinas como el barro negro, barro blanco y barro colorado. De la Leonora se extrae el barro colorado ...
Hosted on MSN7mon
Detrás de los 20 años del Museo Estatal de Arte Popular "Oaxaca" está nuestro fundador Carlomagno Pedro MartínezCarlomagno toma como su estafeta y sello distintivo el tema de “La muerte” a la que él considera “nuestra eterna compañera” , a través de esculturas en barro negro como “Catrinas ...
La Cámara de Diputados ya estudia una iniciativa para que la Secretaría de Economía cree, opere, promueva, desarrolle y ...
siempre y cuando se use barro blanco, colorado, negro y agua de dicha región. Dentro de dicha Indicación Geográfica se permite que las catrinas puedan tener las siguientes vestimentas ...
Conoce Capula, el pueblo alfarero que vio nacer a La Catrina de barro y en donde cada día se crean cientos de ellas, de únicas y exquisitas personalidades. A 20 minutos de la ciudad de Morelia, ...
en particular de la figura de la Catrina, un ícono del Día de Muertos. Capula es una localidad conocida por su producción de barro artesanal, en particular de piezas pintadas en puntillismo.
“Yo elaboro las Catrinas de papel maché desde hace 10 años, empecé con la técnica de los conocidos ‘viejitos’ de barro, de cabecitas de barro, con papel maché”. Luego de experimentar ...
El día de hoy comenzaron a circular las fotografías de la instalación de las catrinas “Charro Negro” y "Diablito de San Miguel" las figuras monumentales que Atlixco envió a la ciudad de ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results